LEARNING: Reverb, Chorus, Delay y Flanger
Esta app nace de un artículo en Medium
Companion widget para la demo de Reverb, Delay, Chorus y Flanger. Lectura base: Guía prácticaAudio FX
“Delay, Chorus, Flanger y Phaser: qué los diferencia y cómo usarlos”
Guía rápida — Reverb / Delay / Chorus / Flanger
Qué hace cada efecto, para qué sirven sus controles y qué deberías ver en el osciloscopio del widget de audio.
Controles globales
Ajusta la nota de la seno. No afecta al carácter del efecto, pero sí a cómo percibes el movimiento (en graves el flanger parece más profundo, en agudos el chorus tiende a brillar).
Nivel de salida. Úsalo para compensar subidas por feedback en delay o flanger.
Combina seco y procesado. 0% = sin efecto, 100% = solo efecto. Para aprender, prueba 40–60%.
Conmuta entre efecto y sin efecto. Ideal para hacer A/B rápido.
Reverb — “un espacio alrededor”
La reverb simula miles de reflexiones en un recinto. El sonido adquiere cola y sensación de profundidad.
- Duración IR: cuánto dura la cola. Más largo = más ambiente.
- Decaimiento: curva con la que cae la energía. Alto = cola más densa.
- Pre‑delay: retraso entre la señal directa y el comienzo de la reverb. Define separación y claridad.
Escucha esto
Cola larga que no repite pulsos discretos. Útil para “colocar” la señal al fondo.
En el osciloscopio
La traza se difumina en una nube tras el seno. No ves ecos separados.
Delay — “ecos separados”
Duplica la señal tras un tiempo fijo. Con feedback se generan múltiples repeticiones.
- Tiempo: distancia entre cada eco (ms).
- Feedback: porcentaje de señal que vuelve a entrar. Más feedback = más ecos y más riesgo de saturación.
Escucha esto
Ecos claros: slapback (80–120 ms) o ping‑pong/ambiente (250–450 ms).
En el osciloscopio
Verás pulsos separados tras la onda original.
Chorus — “doblar y ensanchar”
Combina copias con pequeños retardos modulados por un LFO. Produce cambios de tono ligeros (detune) y anchura.
- Rate: velocidad del LFO (Hz).
- Depth: cuánto se mueve el retardo (ms).
- Retardo base: retardo inicial (ms). Más base = efecto más difuso/suave.
- Voces: nº de copias moduladas (1–3). Más voces = más ancho.
Escucha esto
Sonido más grueso y sedoso sin ecos evidentes.
En el osciloscopio
La traza parece respirar/ondular, con leve desenfoque por desincronía.
Flanger — “barrido metálico”
Retardo ultracorto (0.1–5 ms) con feedback y modulación. Genera un filtro en peine que barre.
- Rate y Depth: modulan el barrido.
- Retardo base: sitúa el peine (más base = peine más grave).
- Feedback: realimenta resonancias; sube la “metallicidad”.
Escucha esto
Barrido tipo “jet” cuando el depth/rate son medios y el feedback moderado.
En el osciloscopio
Patrón que se desplaza alrededor de la línea media; no hay ecos separados.
FX Sine Lab — Reverb / Delay / Chorus / Flanger
Fuente: onda seno · Visual: seco vs procesado
Señal seca
Señal procesada (reverb)
Reverb
Espacio y cola densa de reflexiones. La forma de onda se vuelve nebulosa.
Delay
Repeticiones discretas (ecos) claramente separadas en el tiempo.
Chorus
Dobla y ensancha con pequeñas variaciones de tono.
Flanger
Barrido metálico por filtro en peine, muy característico.
Comentarios
Publicar un comentario